El primer parche de cardiomiocitos para el tratamiento del Corazón

celulas-madre-diabetes-

Parche de Células Madre para corazones dañados.

Parche de células Madre para corazones dañados. Un equipo de investigadores alemanes, con la colaboración del español Ignacio Rodríguez-Polo, ha desarrollado un innovador parche de células madre que ofrece una nueva esperanza para tratar la insuficiencia cardíaca grave. Este parche, compuesto por hasta 200 millones de cardiomiocitos derivados de células madre cultivadas en laboratorio, se implanta en el corazón y ha demostrado mejorar significativamente la función cardíaca y promover la regeneración del tejido dañado. 

Avances en la Ciencia de la Preservación y Uso de Células Madre

En estudios realizados en macacos, el injerto mostró una retención prolongada de hasta seis meses y una mejora dependiente de la dosis en la pared cardíaca. Los análisis confirmaron la retención celular y la formación de vasos sanguíneos funcionales en el tejido implantado. Estos resultados han sido fundamentales para la aprobación del primer ensayo clínico en humanos, donde se confirmó la formación de nuevo músculo cardíaco en un paciente con insuficiencia cardíaca avanzada. 

El profesor Wolfram-Hubertus Zimmermann, director del Departamento de Farmacología y Toxicología del Centro Médico Universitario de Gotinga, destacó que este avance representa el primer trasplante biológico cultivado en laboratorio con el potencial de estabilizar y fortalecer el músculo cardíaco. Además, a diferencia de intentos anteriores que utilizaban inyecciones de células madre, este enfoque no ha provocado arritmias ni procesos tumorales, superando así obstáculos previos en terapias similares. 

Un español del Francis Crick Institute

Entre los integrantes de este equipo interdisciplinar está el español Ignacio Rodríguez-Polo, actualmente en el Stem Cell and Human Developmental Lab, del Francis Crick Institute, en Londres: “Mi papel en este trabajo, junto con mis compañeros en el Centro de Primates, se centró en la parte preclínica del estudio, específicamente en el trabajo con macacos. Además, colaboramos con el grupo de Zimmermann en la mejora de la eficiencia con la que estas células pueden diferenciarse en cardiomiocitos”, detalla a SINC.

Este desarrollo abre una vía prometedora para el tratamiento de la insuficiencia cardíaca avanzada, ofreciendo una alternativa innovadora que podría mejorar la calidad de vida de muchos pacientes.

      Si quieres leer todo el artículo haz clic aquí CIENCIA CONTADA EN ESPAÑOL

      Quieres leer más en nuestro BLOG

      Facebook
      Twitter
      LinkedIn
      Pinterest
      Abrir chat
      ¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?